Para Directores,
Sostenedores
y Dueños de instituciones educativas que enfrenta desafíos para integrar a estudiantes TEA en el aula
Jefes de UTP y Coordinadores Educativos
Descubre cómo nuestro programa de capacitación puede transformar la manera en que tu equipo docente aborda el TEA en el aula
Te mostraremos cómo lograr una colaboración efectiva con las familias y un enfoque integral para abordar los desafíos del aula.
Nuestra Reunión de Asesoría está diseñada exclusivamente para directores, sostenedores y coordinadores como tú, que buscan capacitar a su equipo docente en el manejo diario del TEA.
En esta reunión, te presentaremos de qué trata nuestro seminario "Fundamentos y Estrategias para el Abordaje del TEA en el Aula", basado en neurociencias educativas, y cómo puede transformar la forma en que tu equipo enfrenta estos desafíos.
Durante esta reunión, recibirás un análisis de los desafíos específicos que enfrenta tu equipo en el manejo de estudiantes TEA, y descubrirás cómo adaptar el programa a esas necesidades.
Entérate de cómo aplicar los principios de las neurociencias en el aula para mejorar la comprensión, el comportamiento y el rendimiento académico de los estudiantes TEA.
Te presentaremos de qué trata nuestro seminario, diseñado para ofrecer soluciones prácticas y específicas para la realidad de tu institución y la diversidad de tus estudiantes.
Descubre cómo manejar las conductas disruptivas y otros desafíos comunes con estrategias basadas en evidencias científicas.
Descubrirás cómo nuestro programa ofrece estrategias diseñadas pensando en el día a día de los educadores, asegurando que puedas implementarlas fácilmente en tu contexto.
Te presentaremos como la capacitación está alineada con las normativas y políticas actuales, como la Ley TEA
"Estábamos buscando formas de mejorar la inclusión en el aula, pero no sabíamos por dónde empezar. En la reunión informativa, no solo descubrimos cómo funciona su capacitación, sino que obtuvimos herramientas concretas para abordar el TEA desde el primer día. ¡Un antes y un después para nuestro equipo"
Wilson Garrido
Profesor
"Lo que más valoro de la reunión es cómo nos enseñaron a ver el valor práctico de su programa. No es solo teoría, sino estrategias que realmente podemos aplicar en el aula. Fue una inversión en tiempo que vale oro."
Claudia Ávila
Educadora
"Esta reunión fue el primer paso hacia una transformación real. Nos mostraron cómo el programa puede adaptarse a nuestras necesidades"
Pedro Pomares
Director
Con nuestra serie de televisión "Despertando Las Neuronas" y conciertos en vivo transmitidos por televisión abierta, hemos llegado a millones de hogares, consolidándonos como una fuerza líder en la programación infantil.
"Comprender cómo funciona y aprende el cerebro humano es vital, para poder trabajar con los niños y niñas, la estimulación."
En "Despertando las neuronas" con más de 10 años de experiencia, hemos establecido un estándar en la programación infantil que no solo atrae, sino que también educa y enriquece a los niños y las familias.
Claudia Donoso te apoyará con su visión experta y metodologías probadas que aseguran resultados óptimos para tu comunidad.
Las actividades están diseñadas en base a los fundamentos de las neurociencias educativas, asegurando una experiencia educativa efectiva y significativa.
Ha sido gestor de importantes congresos internacionales para la Editorial Ediba en Latinoamérica y Europa, consolidando su conocimiento y experiencia en la planificación y organización de espectáculos artísticos de conocidos artistas de relevancia internacional.
Fue editor internacional de la reconocida revista "Maestra Jardinera" y director de la revista "Maestro de Educación Física" y "Canciones para el Jardín".
Licenciada en Interpretación Musical Superior en Canto Popular con Mención en Teatro Musical, Conservatorio de Música de la Universidad Mayor.
Intérprete Musical Superior en Canto Popular con Mención en Teatro Musical, Conservatorio de Música de la Universidad Mayor
Educadora de Párvulos con mención en Educación Artística UMCE.
Diplomada en Pedagogía Teatral U. Católica de Chile
Magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación
Muchos directores y sostenedores como tú ya han dado el paso y han transformado sus aulas con estrategias que realmente funcionan. Tú también puedes hacerlo.
En nuestra Reunión Informativa, te presentaremos de qué trata nuestro programa “Fundamentos y Estrategias para el Abordaje del TEA en el Aula”, basado en neurociencias educativas.
Esta es tu oportunidad para discutir tus inquietudes y explorar cómo este programa puede adaptarse a las necesidades específicas de tu institución.
No pierdas la oportunidad de discutir tus inquietudes y recibir asesoría directa para adaptar nuestro programa a las necesidades de tu institución.
Imagina a tu equipo pedagógico sintiéndose preparado para afrontar los desafíos diarios en el aula, con herramientas que realmente marcan la diferencia.
La oportunidad de formar un equipo pedagógico que esté alineado con las mejores prácticas en neurociencias educativas está al alcance de tu mano.
© Copyright Despertando las Neuronas. Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones - Política de Privacidad